Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
La Agricultura Ecológica así como su Fertilización y abonado están reguladas mediante el art. 12, apartado b del reglamento CE que define las prácticas agrícolas permitidas para la producción ecológica.
Catarinita gris Olla v-nigrum Mulsant, 1866, depredador de pulgones y de psílidos.
Alternaria alternata (Fr.) Keissl. Hongo Saprofito de cítricos y remolacha
Sinónimos:
A. tenuis C. G. Nees, Torula alternata Fr.
Taxonomía:
Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción:
Colonias de color negro o negro verdoso, a veces grises. Conidias formadas en cadenas largas, a veces ramificadas, de forma obclavada, obpiriforme, ovoide o elipsoide, con mas de ocho tabiques transversales y con varios tabiques longitudinales u oblicuos, de 20-63 μm de longitud y 9-18 μm de grosor en su parte mas ancha.
Huéspedes:
Hongo habitualmente saprofito. En Espana se han descrito cepas patogenas sobre las variedades de citricos Fortune, Nova y Mineola (A. alternata pv. citri) y sobre remolacha.
Sintomatología:
En cítricos: en hojas jóvenes se observa la aparicion de areas necróticas irregulares de color marrón, con un característico halo amarillento. Las zonas necroticas tienden a disponerse a lo largo de las nerviaciones. En frutos, los síntomas incluyen desde manchas ligeramente deprimidas, de color marron claro, hasta areas circulares de color marron oscuro en la superficie exterior. A menudo los frutos jovenes y las hojas terminan cayendo y los frutos maduros no son comercializables, lo que supone importantes perdidas económicas. En remolacha: Manchas foliares, que en un primer momento se caracterizan por unos puntos necróticos de color marrón; al aumentar de tamaño, el borde de los mismos adquiere una tonalidad violácea, quedando el centro de color marrón claro. En estados mas avanzados las manchas toman una forma irregular y en algunos casos circular, de color marrón o marrón oscuro. Finalmente se produce la muerte de las hojas, comenzando por las de mas edad.
Aplicación de nutrientes en distintos niveles de la producción con las extracciones y consideraciones que sobre abonado del trigo y cebada se han realizado.
Ajo Morado de Las Pedroñeras con IGP Identidad Geográfica Protegida que garantiza su acreditada calidad.
Abonado con Fósforo y Potasio para una Fertilización fosfopotásica racional en las cultivos de cereales de Invierno.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.